UN TERREMOTO SACUDE ECUADOR
Si las necesidades eran ya numerosas en Ecuador, ahora lo son aún mayores. Un terremoto ha sacudido el país este 16 de abril durante 58 segundos, de 19 Km de profundidad y de 7.8 de la escala Richter.
Estos datos pueden no decirnos demasiado, pero si decimos que Ecuador es un país no preparado, que ha destrozado ciudades de 60.000 habitantes como Pedernales (cerca de Santo Domingo) o que el país no tiene alarmas de seísmos o de tsunami, podemos hacernos más a la idea de la situación.
El desorden es mayor de lo normal en Ecuador, imaginaos un país con tendencia a tener terremotos que no educa a su población para ello, que el desconocimiento es enorme y que la infraestructura es escasa para sobrevivir.
Son más de 600 personas fallecidas y miles de desaparecidos, que han obligado a desalojar las ciudades y que han convertido Santo Domingo en un centro de rescate.
La situación económica del país es delicada, que se verá mermada por las pérdidas que supone este terremoto, y ahora mismo es un caos. Los robos son mayores y la pobreza, si cabe, más extrema.
Las necesidades se multiplican en Ecuador, no solo hablamos de reconstrucción de edificios, sino de necesidades más básicas como hacer llegar agua potable y medicinas a los habitantes y niños de Santo Domingo.